[divider height=”30″]
Los pueblos de Latinoamérica y de todo el mundo, los/as estudiantes, los/as trabajadores/as, los/as productores/as, los hombres y las mujeres que luchamos contra las injusticias de este mundo, recordamos al compañero Fidel Castro al cumplirse un año de su partida.
Cuando desembarcaron en las costas de Cuba eran 87 los guerrilleros revolucionarios dispuestos a dar la vida por liberar la patria y hacer la revolución.
Los esperaban las fuerzas armadas de Batista bien suministradas por EE.UU.
De los 87 sobrevivieron 12. Entre ellos: Fidel, Raúl, Cienfuegos, Guevara, Almeyda.
Se desperdigaron por la Sierra Maestra.
Cuando se reencontró el grupo de Fidel con el de Raúl en medio de aquel abrazo gigante Fidel le dijo “Ahora si hermano! Ahora si vamos a hacer la Revolución”.
Su lucha, compromiso, enseñanzas y producciones, su liderazgo, quedan como legado y ejemplo para todas las luchas por venir. Su liderazgo siempre estuvo entrelazado al pueblo cubano en la liberación nacional contra el imperialismo, y en la solidaridad con otros pueblos junto al Che. Como Perón, Fidel comprendió la importancia de los procesos de liberación nacional, y acompaño el resurgir del proyecto nacional latinoamericano junto a Chávez, Néstor y Lula.
“No sólo sabremos resistir cualquier agresión sino que sabremos vencer a cualquier agresión y nuevamente no tendríamos otra disyuntiva que aquella con que iniciamos la lucha revolucionaria, la de la libertad o la muerte, solo que ahora libertad quiere decir patria y la disyuntiva nuestra sería patria o muerte” Fidel Castro