NO a la reforma de la Ley de Salud Mental!

[divider height=”30″]#Salud #MoSaNa
Frente al intento de reforma de la #LeyDeSaludMental decimos ¡NO A LOS AVANCES DEL CAPITAL FINANCIERO!

En el día de ayer hemos recibido la noticia de que se planifica la derogación del decreto 603/13 reglamentario de la Ley Nacional de Salud Mental, que introduciría por decreto modificaciones importantes a la aplicación de la misma.
La Ley Nacional de Salud Mental constituyó un avance importante en derecho a la salud, incorporando la autonomía de las personas con padecimiento mental, regulando y humanizando las condiciones de internación y contribuyendo a la descentralización de las prácticas de Salud Mental, desde un modelo hospitalocéntrico a un enfoque comunitario; entre otros grandes cambios.
Desde el Movimiento Sanitario Nacional consideramos que cualquier modificación a la Ley y/o a su reglamentación debe ser producto de la discusión y el consenso en conjunto con los profesionales de la Salud Mental, los agentes de Salud en general, asociaciones científicas y gremiales y el pueblo como beneficiario de su derecho a la Salud.
¿Se ha llevado a cabo este debate? Una vez más, el gobierno al servicio del Capital Financiero impone sus reglas en forma vertical y autoritaria. Una vez más, se hace oídos sordos a las voces de los diversos actores involucrados.
Para construir una Salud Mental en manos del Pueblo, es necesario alcanzar una síntesis en la heterogeneidad. Desde el Movimiento Sanitario Nacional rechazamos las medidas reaccionarias, que atentan contra la organización de los trabajadores y amenazan los derechos conquistados
Defendemos la Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación original, y creemos que esta defensa se debe dar abriendo el debate a todos los actores del campo de la salud, sobre la Salud Mental que necesitamos construir.

Scroll al inicio