Por tercer año consecutivo las mujeres volvemos a marchar para gritar bien fuerte ¡BASTA DE FEMICIDIOS! ¡BASTA DE VIOLENCIA MACHISTA! ¡VIVAS Y ORGANIZADAS NOS QUEREMOS!
Esta movilización visibiliza la lucha por deconstruir el sistema patriarcal y machista que oprime día a día a millones de mujeres. Sabemos que nuestra lucha no es el inicio, sino que este es el final de una larga cadena de violencias entramadas profundamente con el sistema económico capitalista, con condiciones específicas en la vuelta al crudo neoliberalismo que vive nuestro país.
La coyuntura actual y el accionar del Gobierno de Mauricio Macri merecen nuestro mayor repudio. El cierre del Programa de Atención a Víctimas de Delitos Sexuales como una de las primeras medidas oficiales y el permanente desfinanciamiento a programas de Atención a Víctimas de Violencia de Género era de esperarse de una fuerza política como el PRO, que votó en contra de la Ley de Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad de Género y la Ley contra la Trata de Personas, y se abstuvo en la votación de la Ley de Fertilidad Asistida.
Esta situación nos debe encontrar más alertas y movilizadas/os que nunca para no dar ni un paso atrás en materia de políticas sobre la IGUALDAD DE GÉNERO y los DERECHOS HUMANOS.
Por esto creemos importante llevar la bandera NI UNA MENOS a cada sindicato, a todos los ámbitos de trabajo y de construcción de sentidos; para visualizar como se revierte la violencia patriarcal ahí.
Sabemos que necesitamos construir una salud que problematice el lugar de la mujer y que respete y potencie la Ley de Parto Respetado.
Debemos luchar contra la cosificación y la visión estereotipada que se construye de las mujeres en los medios de comunicación e incluso en otras expresiones de la cultura.
Así como es fundamental luchar por la plena implementación de la Educación Sexual Integral generando que las nuevas generaciones sean educadas en el respeto por la diversidad, y en una visión no heteronormativa de la sexualidad.
Es desde las discusiones cotidianas que vamos teniendo con otras y otros; dentro y fuero de cada gremio y desde la propia movilización en la calle en las que vamos construyendo un nuevo horizonte cultural, no solo para ocupar otros lugares sociales, sino también para ser respetadas ¡Nuestra vida vale!
Estamos en un momento de gran movilización y lucha en Argentina que nos empuja para no renunciar a nuestros derechos. Las mujeres somos protagonistas de la historia y es fundamental no bajar estas banderas para llevarlas a la victoria de la única manera que se puede hacer: JUNTAS, MOVILIZADAS Y EN UNIDAD!
¡LIBERTAD PARA HIGUI, PRESA POR DEFENDERSE!
¡LIBERTAD PARA MILAGRO, PRESA POR LUCHAR!
¡VIVAS Y ORGANIZADAS NOS QUEREMOS!