¡LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO!

#MILES #PorElDerechoALaEducación

Compartimos el Comunicado del MILES – Movimiento Nacional Latinoamericanista Estudiantil en defensa de la EDUCACIÓN PÚBLICA! ¡LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO!

Desde el MILES repudiamos enérgicamente la provocación del Macrismo a las y los universitarios.

El pasado lunes 30 de octubre Mauricio Macri, en el marco de un anuncio de medidas que tienden a profundizar el ajuste, la miseria y la exclusión social, requirió “el esfuerzo de las Universidades para reducir entre todos el gasto público”.
Tales dichos vuelven a poner de manifiesto el proyecto educativo del macrismo, que ve en la creciente demanda y necesidad social de la población argentina de acceder al conocimiento, la ciencia y la tecnología, un monstruoso potencial de NEGOCIOS.
Para llevar a cabo su plan es cierto que, no sólo necesita fomentar las universidades y laboratorios privados que responden a multinacionales y transnacionales extranjeras y que siempre estuvieron en contra del desarrollo nacional, si no que además necesita desmantelar las UNIVERSIDADES NACIONALES, PÚBLICAS, GRATUITAS Y MASIVAS, necesita desarmar esa enorme plataforma de acceso masivo y de producción masiva de técnicos, profesionales y científicos, de laboratorios y patentes públicas, de desarrollo de incubadoras de proyectos productivos y de articulación social.
Solamente en el 2015, la cantidad de egresados universitarios fue de 124.960, contra los 65.104 egresados que tuvo el año 2001, lo que representa un incremento del 92%.
Defender el PRESUPUESTO CIENTÍFICO Y EDUCATIVO NACIONAL es defender el derecho a la educación, al desarrollo humano, social, productivo y tecnológico, es defender la soberanía nacional, es defendernos como Pueblo.
Por eso, desde el MILES queremos convocar a todos y todas las estudiantes del país, ahora más que nunca, a la imperiosa, urgente y necesaria tarea de fortalecer las herramientas gremiales de lucha y de protesta, multiplicar la participación y la organización, y construir la UNIDAD necesaria, en las aulas y en las calles para DEFENDER LA EDUCACIÓN PÚBLICA.

Scroll al inicio