¡GRACIAS A LOS MÁS DE 6000 ESTUDIANTES QUE NOS ACOMPAÑARON!

[divider height=”30″]Terminaron las elecciones estudiantiles en la UNLP, donde cientos de compañeras y compañeros desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche entregaron todo, fueron ejemplo de compromiso, de convicción y de certeza de construir Centros de Estudiantes donde lo que prevalezca sea la participación, la organización y la lucha por una Universidad inclusiva, masiva, popular.
En un contexto de profunda avanzada del macrismo sobre nuestros derechos estudiantiles y sobre la educación pública, los estudiantes de la UNLP fuimos a las urnas para elegir a las conducciones de nuestros Centros de Estudiantes y representantes en los Consejos Directivos y Superiores. En este marco, la reciente declaración del presidente Macri, que afirmo que “las Universidades van a tener que hacer un esfuerzo para achicar el gasto público”, resonó y generó un fuerte repudio de las organizaciones del campo popular, y nos marca una alerta sobre las amenazas que tendremos que enfrentar el año que viene.
En estos tres días, volvimos a demostrar que el MILES es una de las fuerzas más representativas de la UNLP, y esto significa que día a día formamos compañeros profundamente representativos de los intereses de sus compañeros, por mandato popular, por comprensión histórica y por decisión política, como nos enseñó Nestor.
En las distintas Facultades en donde presentamos nuestras propuestas, dimos un fuerte debate sobre la necesidad de priorizar la UNIDAD del campo popular, la necesidad generar los espacios de organización, participación y lucha para defender la educación pública, y ganar la calle junto a las centrales de trabajadores y los movimientos sociales.
En primer lugar, en la Facultad de Bellas Artes, retuvimos ampliamente la conducción del Centro de Estudiantes, el Centro más grande la UNLP, en unidad y demostrando que es posible y necesaria la unidad en la heterogeneidad con organizaciones del campo popular.
Por otro lado, retuvimos también el Centro de Estudiantes de Psicología, donde demostramos que la representatividad y el trabajo del año en conjunto con los estudiantes pueden más que la intromisión desesperada y burda de intereses ajenos al claustro estudiantil.
En tercer lugar, ganamos en unidad el Centro de Estudiantes de Trabajo Social, uno de los Centros más activos de la UNLP, cristalizando un trabajo tremendo de compañeros y compañeras que llegaron para cambiar la historia de esa Facultad.
Además, demostramos que somos la única alternativa en la Facultad de Humanidades, para terminar con la plancha que hace años reina en la Facultad. Finalmente, hicimos elecciones excelentes en Periodismo y en Derecho, donde enfrentándonos a aparatos que hace años gobiernan esas Facultades, debatimos y pusimos sobre la mesa la necesidad de construir Centros de Estudiantes activos, críticos y participativos, condición necesaria para enfrentar realmente el avance del macrismo sobre la educación.
Por otro lado, el dato más preocupante de las elecciones es sin duda el avance de la Franja Morada; a imagen y semejanza de lo que pasa a nivel nacional, mientras sigue primando en muchas organizaciones del campo popular las mezquindades y los sectarismos, el brazo estudiantil del gobierno sigue avanzando y creciendo en la UNLP. Es responsabilidad de todos, sobre todo de esas organizaciones, un baño de humildad, ponernos a la altura del momento histórico, para unirnos y ponerle un freno a Cambiemos en la UNLP.
Ahora nos queda potenciar la unidad y seguir fortaleciendo Centros de Estudiantes que potencien la participación, la organización y la lucha para transformar de raíz la Universidad, para llenarla de pueblo.
Scroll al inicio