[divider height=”30″]
#MoSaNa #SaludEnManosDelPueblo
En el dia de ayer, desde el Movimiento Sanitario Nacional organizamos el taller: “Salud en Manos del Pueblo o Salud en Manos del Mercado”, que se desarrolló durante el Congreso Nacional de Medicina General y Equipos de Salud” en Mar del Plata.
Los disparadores para el trabajo en comisiones fueron aportados por Diego Torino en representación de la FAMG y David Santoni coordinador nacional del MoSaNa. La Dra. Leticia Martin coordinó la mesa.
Luego se pasó a un trabajo en comisiones donde se discutieron tres temas: Cómo está impactando el avance del mercado en nuestras lógicas de trabajo? Qué consecuencias tiene este avance del mercado en la salud del pueblo? Cómo podemos organizarnos para frenar este avance?
El aporte de los/as compañeros/as en cada comisión permitió profundizar la descripción de todas las formas que va tomando la mercantilización en el sistema de salud. También se pudo analizar las consecuencias en aspectos como dificultades crecientes en el acceso, debilitamiento de los abordajes comunitarios, sobrecarga laboral, privatización de servicios, burocratización de la atención, avance del pago por prestación incetivado por el SUMAR y ahora en condiciones de ser profundizado por la COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD (CUS) entre varios temas.
Las propuestas de organización que se fueron aportando hicieron énfasis en la generación de espacios para que los trabajadores de la salud y los trabajadores en barrios y en lugares laborales discutamos una agenda de salud a partir de nuestros intereses.
Se invitó a todos los participantes a mantener un aporte permanente al “OBSERVATORIO DE CONDICIONES DE SALUD” que estamos organizando y a la Revista “SALUD EN MANOS DEL PUEBLO”, editada por el MoSaNa, manteniendo activa la red de contactos fortalecida en este encuentro.
Finalmente, queremos ageadecer la participacion de grupos de diversos puntos del país y a la Federación Argentina de Medicina General por el espacio brindado para la realización de este taller.