Finalizó en Encuentro Nacional de Educadores – RECREANDO

[divider height=”30″]#Educación #Recreando

Durante el 6 y 7 de octubre, estudiantes, profesionales y trabajadores/as de la educación de todo el país nos encontramos en la Universidad Nacional de Quilmes para debatir e intercambiar las ideas y experiencias en torno a nuestra trayectoria de formación y de la práctica concreta.

Las temáticas fueron abordadas a partir de un eje político dentro del cual se retomaron distintos puntos, tales como la perspectiva de los/as docentes considerados/as un/a trabajador/a con derechos que crea, construye e interviene en la realidad educativa y social; en contraposición a la perspectiva que desvaloriza su labor sostenida por un determinado proyecto político y educativo, el cual influye en la representación que construye la sociedad de dicha tarea.
Asimismo, se realizó un abordaje basado en un eje pedagógico-académico, en el cual se profundizó en la relación entre teoría y práctica como parte fundamental de nuestra formación; la importancia del trabajo articulado entre distintos niveles educativos; repensando la historia de la educación nacional y latinoamericana a partir de los contribuciones de distintos pedagogos y referentes; con la necesidad de trabajar la perspectiva de género de manera transversal en los distintos espacios de la sociedad; y la relevancia de pensar la función de la educación en términos de trabajo en conjunto con diferentes sectores sociales; analizando e integrando los aportes de la educación especial para complementar nuestra formación en pos de un sistema educativo inclusivo.

Del RECREANDO participaron destacadas personalidades como Mario Lozano (Rector UNQ mandato cumplido 2012-2016. Profesor de Bioquímica. Investigador CONICET), Mariano Galotti (Representante del FUNE), Nicanor Martínez (Coordinador de Relaciones institucionales Universidad Plurinacional de la Patria Grande. Mesa nacional del MENA), Silvia Almazán (Secretaria Adjunta de SUTEBA), Alicia Villa (Directora del Departamento de Ciencias de la Educación de la FaHCE UNLP), Alejandro Villar (Rector de la Universidad Nacional de Quilmes), Pitu Salvatierra (fundador del Instituto Villero), Daniel Carceglia (Coordinador Académico Universidad Plurinacional de la Patria Grande) y Adriana Lizaso (Referente Nacional del MENA).
Organizado por el MILES – Movimiento Nacional Latinoamericanista Estudiantil y el Movimiento Por La Educacion Nacional Enpl
¡Gracias a todxs los que participaron!

Scroll al inicio