1° Congreso Nacional de Estudiantes de Trabajo Social

[divider height=”30″] La constitución del Trabajo Social como disciplina de las ciencias sociales es relativamente reciente, a la vez que la misma se encuentra relegada en el ámbito de las ciencias y se encuentra tecnificada. Por lo tanto, nos proponemos la jerarquización del Trabajo Social desde la constitución de trabajadores sociales con una mirada nacional y latinoamericana, con capacidad de reflexión política y critica en función de las necesidades e intereses de los sectores populares.
Poder construir una instancia nacional para poner en común cuales son los problemas y desafíos que tenemos como trabajadores sociales en formación y futuros profesionales, en un contexto nacional en donde se esta vaciando el Estado y profundizando la pobreza, es necesario discutir cual es nuestro rol en este contexto y como esta política afecta a nuestra disciplina.
El CONETS como un espacio de articulación de discusiones, experiencias, luchas y trayectorias de estudiantes de diferentes puntos del país en los que se estudia la carrera de Trabajo Social. Constituirlo como un espacio heterogéneo que nos permita abordar la disciplina y nuestra carrera desde diferentes miradas y dimensiones (los planes de estudio, la investigación en TS, las luchas que se vienen dando por la jerarquización, las trayectorias críticas y las vacancias, la práctica profesional concreta de los trabajadores sociales), que nos permita construir un diagnóstico del momento actual de nuestra carrera en relación al momento nacional, que dé cuenta del momento actual, de las amenazas y los desafíos que tenemos como disciplina.

>> Defender el Trabajo Social es defender lo público <<

>> Por la jerarquización del Trabajo Social <<

>> En defensa de la Educación Pública <<

Scroll al inicio