Bicentenario de la Independencia de las Provincias Unidas del Sud de la Patria Grande.
…Cuando aún no habíamos sido derrotados, ni reducidos a las Patrias Chinas por la oligarquía imperial británica y sus gerentes, de la Independencia de las oligarquías imperiales -en plural – porque no sólo nos independizábamos del Imperio Español sino también de las acechanzas del Imperio Británico.
El Movimiento Independentista de 1816 tenía su conducción en el Movimiento Independentista de la Patria Grande liderado desde el Sur por José De San Martin y desde el Norte de Suramérica, por Simón de Bolívar.
Luego, las proto-oligarquías porteñas cipayas de Gran Bretaña, esas que sostenían a Bernardino Rivadavia, no sólo boicotearon de mil modos, sino que particularmente desfinanciaron la campaña independentista de San Martin en su marcha por la capitanía de Chile y el Perú. Y luego, por si fuera poco, ya en el gobierno de Rivadavia en 1824, contrajeron la gran deuda por más de 100 años con la banca Baring Brothers. Endeudamiento que era un gesto de sumisión a sus amos financieros británicos, pero también de entrega de la independencia. A partir de la dependencia financiera que firmaba y que certificaba la sumisión de la Argentina, la fragmentación y entrega de las Provincias Unidas del Sud, se fragmentada y se perdía volumen para pensar en grande a la hora de confrontar y desafiar a las potencias existentes.
Este endeudamiento que llevo más de 100 años, significaba en lo financiero la entrega que en lo estratégico hacían ya los gerentes de turno a los grandes bancos británicos.
Hoy, 9 de julio de 2017, como ayer nos toca enfrentarnos a los viejos cipayos y nuevos CEO´s de las grandes bancas globales de Londres.
Este es el camino: Unidad en la heterogeneidad y Lucha en todos los frentes. El mismo que transitó San Martin y Bolívar, el mismo que nos toca hoy a nosotros, los que luchamos y trabajamos por la Independencia de la Patria Grande y Universal!
¡La lucha sigue! ¡Viva la Patria!