#MicaelaSomosTodas ¡BASTA DE FEMICIDIOS!

[divider height=”30″]Después de una semana desaparecida, Micaela García de 21 años, fue finalmente hallada asesinada en la localidad de Gualeguay, Entre Ríos.

Lamentablemente nos encontramos con otro femicidio más que nos afecta a cada una de nosotras, porque otra vez aparecen en primera plana violaciones y denigración hacia las mujeres. Nos arrebatan la vida y el poder organizarnos contra un sistema de dominación. Micaela, como tantas de nosotras, también gritaba bien fuerte ¡NI UNA MENOS!

Entendemos que la violencia machista y patriarcal llega al peor de sus extremos con los femicidios y violaciones, pero está presente cada día de nuestras vidas. Solo hace falta ver cómo se nos criminaliza al querer luchar contra ese sistema, también se ve en la brecha salarial entre hombres y mujeres, porque faltan políticas de Estado que prevengan y contengan cuando se habla de violencia de géneros. Estas y muchas más son las razones por las cuales decimos que el machismo es un sistema de desigualdad que nos oprime dentro de un mundo capitalista.

La reproducción de esas prácticas pueden ser muy peligrosas, ya que la decisión del Juez Carlos Rossi lo llena de responsabilidad al desoír el dictamen psiquiátrico que manifestaba la imprudencia de dejar en libertad al único sospechoso de la muerte de Micaela, como todos los operadores del sistema judicial que en muchos casos como este han sabido hacer oídos sordos, naturalizando e invisibilizando la violencia con la que convivimos las mujeres, que desencadenan en una muerte cada 18 hs, que nos deja con una compañera menos.

Al mismo tiempo, entendemos que más allá de la necesidad y la urgencia de que las leyes se cumplan, existan las sanciones penales correspondientes a cada caso, no debemos permitir que el encierro y el aumento de las penas, sea la única respuesta a la desigualdad en la que vivimos. Hace falta prevención, ejecución de programas y planes contra la violencia de géneros, mayor presupuesto e implementación de políticas públicas y la inmediata puesta en marcha de la Ley de Educación sexual integral, como herramienta para generar conciencia y organización.

Nos solidarizamos y nos ponemos a disposición de su familia y acompañamos a todos sus amigos y amigas y compañeros y compañeras de militancia.

Desde el ENPL convocamos a las movilizaciones por Micaela que se llevarán adelante en todo el país y volvemos a gritar NI UNA MENOS.


¡VIVAS Y ORGANIZADAS NOS QUEREMOS!
VAMOS A REALIZAR LOS SUEÑOS POR LOS QUE LUCHASTE
POR VOS JURAMOS VENCER
¡JUSTICIA POR MICAELA!

Scroll al inicio